Remedios Regalado (Samay)
Nacida en Madrid en 1978, vivió en la provincia de Toledo hasta los 18 años. Es diplomada en magisterio y mientras ejerce como profesora, en el año 2010 se viene a Madrid para comenzar a formarse como actriz, vocación que tuvo desde pequeña debido a que desde muy temprana edad asistía a ver obras con sus padres, momento en que surge su gran admiración por el teatro.
Comenzó su formación actoral en la Escuela de Teatro de La Lavandería, y después estudió dos años en el Taller de Teatro de David Amitín, donde actualmente sigue realizando cursos intensivos, y realizó Interpretación ante la Cámara con Carla Calparsoro. En el terreno audiovisual ha sido protagonista en los cortometrajes Maquillaje y L´homme static de Chávez Alzamora y en enero de 2014 ingresa en la Compañía de Teatro Trece Gatos, debutando como Rosalía Otterbourne en la obra Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, bajo la dirección de Carlos Moure, estrenando después Sueño de una noche de verano, como Helena, Cluedo, el juego de la sospecha como la Srta. Amapola y ahora, Nessun Dorma, cuento interactivo de terror y fantasía, como Samay.
Natalia Espósito (La Reina)

Ángel Baena (Calaf)
Nació en Madrid en 1978. Comenzó sus estudios de interpretación en 1999, primero en la sala Ensayo100 y después en el Teatro Lagrada. Ha realizado cursos de Técnica Chejov, Dramaturgia, Clown, Bufones, Teatro Gestual, Máscaras y actuación ante la cámara. En la actualidad recibe clases de canto de la mano de Ani sun. Ha participado en series de televisión como Amar en tiempos revueltos, Motivos personales, Génesis, La Lola, Los Serrano, Doctor Mateo, Los misterios de Laura, Con el culo al aire y El tiempo entre costuras; en los largometrajes Cándida (Guillermo Fresser) y El patio de mi cárcel (Belén Macías), y en los montajes teatrales Aventuras de Golondrinas (Antonio Pozuelo) eSKabECHES, (Angel Baena y Jose Miguel Caminero), El Rey se Muere (E. Ionesco) y Levante (Carmen Losa).
Actualmente, es actor de la Compañía Trece Gatos con la que ha participado en el I Certamen de Crono - Teatro, organizado por el Instituto del Teatro de Madrid y Metro de Madrid, protagonizando la pieza galardonada, En el Túnel, de Carlos Buero, representada en el Metro de Madrid y en la sala Nave 73, en abril de 2013. También forma parte del elenco de Trece, Terricomedia documental, de El experimento del Doctor Wilmar, de Trece Gatos y Carlos Moure, Las brujas de Salem, de Arthur Miller, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare Cluedo, el juego de la sospecha y ahora, Nessun Dorma.
Raquel León (Liú)

Mymma Soto (Timura)
Carlos Vellisco (Sarel)
Se inició desde muy joven en el mundo de la música en la que formó parte como solista de la Escolanía Nuestra Señora del Recuerdo. Allí bajo la dirección de D. César Sánchez realizó sus estudios de canto y se empezó a interesar por el mundo de la interpretación.
Gracias a ello tuvo la oportunidad de actuar en algunos de los principales auditorios de España tales como el Teatro Real o el Auditorio Nacional y de interpretar junto a artistas como Alfredo Kraus o Nacho Cano, entre otros y orquestas como la Nacional de España y Filarmónica de Londres. Algunas de las obras más destacadas en las que participó fueron La Bohème, Carmina Burana y El Gato Montés.
También como cantante ha formado parte durante 8 años del conjunto de rock Dierma, actuando en algunas emblemáticas salas madrileñas como El Sol, Katedral o Xalamandra. Actualmente forma parte de la compañía Trece Gatos, donde bajo la dirección de Carlos Manzanares Moure ha participado en los montajes Cluedo, el juego de la sospecha, El enfermo imaginario y ahora, en Nessun Dorma.
Laura Luna (Namira)
Nacida en Espulgues de Llobregat (Barcelona) en 1984. Desde pequeña siempre se sintió atraída por el mundo del arte. En 2008 se mudó a Madrid, con una maleta cargada de sueños, algunos de los cuales estaban dormidos. Fue en la capital del reino donde conoció a la diseñadora Muriel Dal Bo, que le descubrió el mundo de la fotografía, y se hizo modelo artística.
Entre posado y posado, se dio cuenta de lo mucho que le gustaba actuar y decidió emprender un nuevo camino. Empieza a formarse en la escuela de Mar Navarro, realizando dos cursos intensivos: Creación de personajes a partir del movimiento y Estilos teatrales a partir del movimiento. También decide introducirse en el mundo del canto, de la mano de la profesora Ani Sun. En el terreno teatral se embarca en la compañía Trece Gatos, en la que debuta con El Experimento del Doctor Wilmar, obra de creación colectiva bajo la batuta de Carlos Moure, encarnando a la malvada Dama Gothel. En la actualidad, sigue formando parte de la compañía participando en el montaje Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, como Cornelia Bowers, en Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare, encarnando a Pizca, la hojalatera, en Cluedo, el juego de la sospecha, como Sra. Coliflor y ahora en Nessun Dorma como Namira.
Beatriz Vanoutrive (Zenda)

Nacho Echevarría (Sawin)
Nacido en Madrid en 1978.
Autor de la obra teatral Las profecías del Sr. Perkins, estrenada por la compañía Teatra Teatrae y dirigida por Carlos Moure en el año 2010, en la que, además, participa como actor interpretando a "Víctor" Vocalista de los grupos musicales Skoria, El mono Kataka y La concha de tu madre.
Autor de la obra teatral Las profecías del Sr. Perkins, estrenada por la compañía Teatra Teatrae y dirigida por Carlos Moure en el año 2010, en la que, además, participa como actor interpretando a "Víctor" Vocalista de los grupos musicales Skoria, El mono Kataka y La concha de tu madre.
En el año 2003 participó como actor en su primer montaje teatral: Operación hermano, de la compañía Teatra Teatrae. Desde entonces ha formado parte de varias compañías de teatro participando como actor en los montajes de Cuatro farsas de Max Aub, Teatra cabaret, El dios tortuga, La importancia de llamarse Ernesto, La vida de Brian, Irene o el tesoro.
En el ámbito audiovisual ha participado en diversos cortometrajes como guionista, director o actor, a destacar: Pítido, La gran cagada, Crónicas de Mobu o Muerte en vida, entre otros. Actualmente es actor de la compañía Trece Gatos, formando parte del elenco de la obra Adulterios, de Woody Allen, El experimento del Doctor Wilmar, Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie, Cluedo, el juego de la sospecha, y ahora, Nessun Dorma.
Gemma Urraka (Turandot)
Nacida en San Sebastián en 1989, se interesa por disciplinas artísticas relacionadas con el mundo del espectáculo desde muy temprana edad. Estudia ballet clásico en la Escuela Maite Fagoaga y Danza contemporánea en la academia de Carmen Garmendia y María Govillard.
A los 18 años se muda a Madrid para estudiar las licenciaturas de Comunicación Audiovisual y Filología Inglesa, especializándose en cine y ampliando su formación teatral en el Colegio Mayor Universitario Loyola. Pasa a formar parte de la Compañía Teatral Schimeletro entre 2007 y 2011, en la que interpreta las obras En la ardiente oscuridad, de Buero Vallejo, Dios, de Woody Allen, El Sueño de Una Noche de Verano, de William Shakespeare y El otro lado de la cama, adaptación teatral de la película de Emilio Martínez-Lázaro. Complementa sus estudios en la Sala MalaSaña.
En el terreno audiovisual, participa en varios cortometrajes como El adiós de Virginia Woolf, Oniria y En blanco, y dirige también el cortometraje Cara o cruz. En septiembre de 2014 debuta en la Compañía Trece Gatos con El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, bajo la dirección de Carlos Moure, donde interpreta el papel de Polilla.Y actualmente continúa en la compañía habiendo participado en Cluedo, el juego de la sospecha, y ahora, Nessun Dorma.
En el terreno audiovisual, participa en varios cortometrajes como El adiós de Virginia Woolf, Oniria y En blanco, y dirige también el cortometraje Cara o cruz. En septiembre de 2014 debuta en la Compañía Trece Gatos con El sueño de una noche de verano, de William Shakespeare, bajo la dirección de Carlos Moure, donde interpreta el papel de Polilla.Y actualmente continúa en la compañía habiendo participado en Cluedo, el juego de la sospecha, y ahora, Nessun Dorma.
Paola Alba (Turandot)
Nació en Cádiz. Comenzó sus estudios teatrales en la escuela Viento Sur
Teatro en Sevilla a los 12 años. Recibió clases de doblaje, ritmo de textos y
dicción con Emilia Domínguez. Siguió sus estudios en Madrid, en William Layton,
Versión Original, Arte 4, master en Central de Cine y con Juan Codina.
Ampliando así su formación, con varios talleres como estructura dramática,
estructura sobre la acción y construcción del personaje con Raquel Pérez.
Hemos podio verla en las obras Amor de Don Perlimpín con Belisa en
su jardín, Así que pasen cinco años, Retablillo de Don
Cristóbal, Doña Rosita la soltera, La casa de Bernaeda
Alba, todas ellas de Federico García Lorca y dirigidas por Mayte Lozano y
Jorge Cuadrelli. En 2011 se unió a la compañía Trece Gatos con la obra Historias de filadelfia de Philip Barrie y dirigida por Carlos
Manzanares Moure.
El baile también forma parte de su vida, formándose en flamenco en la
escuela Amor de Dios, bailes de salón en Karen Taft, base Graham y contemporáneo
en Carmen Senra, danza oriental y pole dance.
Fátima Sarabia (Kamara)
Desde muy joven se interesó por el teatro. A los catorce años empieza en la compañía de teatro de su pueblo.
A los 18 años se muda a Madrid a estudiar, compaginándolo con cursos relacionados con la interpretación. En el 2010 se licenció en la escuela de Cristina Rota.
El el terreno audiovisual, ha participado en varios cortometrajes: En privado, Emulando a Pollock, Perfect Family, etc. y en el aspecto teatral ha participado en montajes como Fortunata y Jacinta, La dama del Alba, ¡Anda, mi madre!, Las brujas de Salem, Hannah y sus hermanas o Los Pelópidas, entre otros.
Debuta en la compañía Trece Gatos encarnando a Linnet Ridgeway en el montaje Muerte en el Nilo, de Agatha Cristhie y continúa formando parte de ella en la actualidad, encarnando a Manivela en el montaje Sueño de una noche de verano, de W. Shakespeare, a Servillette en Cluedo, el juego de la sospecha, y ahora como Kamara en Nessun Dorma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario